“Cuando el ser humano se encuentra consigo mismo en el reconocimiento de sus fortalezas y debilidades, retira los velos que opacan su personalidad y surge entonces, su verdadero BRILLO y otra fuerza, toma su lugar.”

martes, 20 de septiembre de 2011

El SENTIDO DE LO BREVE


Ahondar sobre el sentido de ‘la brevedad’ me impulsa a encontrar en el cotidiano la medida justa en la comunicación hablada o escrita, en el silencio y en la coherencia entre el pensamiento, palabra y acción, entre otros, y con la posibilidad de sintetizar, para desembocar en una reflexión y realización no cualquiera. Desde mi punto de vista, requiere de un sentido de consciencia, perseverancia y un estado atento.

En el desarrollo de la vida espiritual, encuentro un reto alto, el aprender a escuchar y callar cuando es necesario, desarrollando un ejercicio de sabiduría, a tiempo que el ego se macera hasta donde es posible pese a su automática salida al ruedo, lo que es inevitable en esta densidad, en la casi perversa exigencia de las reivindicaciones de la vida.
Al respecto escuchaba de una voz sabia: 
...la brevedad no es una cosa que se logra y manifiesta como un propósito, la brevedad es la realidad de la cosa. El Quijote es breve, extenso, es otra cosa. 
Cuando enciendes una vela ella se consume con brevedad, es decir, de acuerdo a su naturaleza, decir, cuánto dura esa llama, es no haber sabido nada de la naturaleza de la vela. El Haiku no es breve, tiene la duración de lo exacto, es un suspiro con forma, pero hay haikus larguísimos, en sus 17 sílabas, larguísimos, que toman tiempo y a veces años…”

Palabras como éstas, me dejan sin aliento y entonces me oriento por concebir en positivo, al menos un propósito reiterativo en mi vida: la comunicación como derrotero en el equilibrio y la justeza conmigo misma, Construyendo de algún modo un camino consciente hacia la comprensión de aquello que puede ser breve, conciso, adecuado y por qué. 
En algún momento llegué a pensar en medio de mi ignorancia arrogante, que la comunicación se refería únicamente a la realización que permite hablar adecuada y formalmente, escribir más o menos, cantar, expresarme en el arte o dirigirme a las personas en un trato delicado y respetuoso.

Por supuesto que 'con el tiempo y un palito', comprendí que era eso y mucho más en la profundidad del complejo sistema de comunicación, como estadio espiritual y aspirar a la transparencia en  todo aquello que implica compactar y elevar cada uno de los aspectos relacionados, como un gran esfuerzo y dedicación. ¿Cómo limar o embellecer estos dones que se renuevan y amplían, en tanto la comunión con el Ser se revela y trascendemos hacia la unidad? 

Sin lugar a duda, estamos invitados a cimentar la creatividad que merece mi asombro diario e impulsa hacia algunas de sus verdades, con el fin de avanzar más allá de las buenas ideas, recursos técnicos y otros. Es el tiempo en que nos participan de la instalación de los nuevos paradigmas de cocreación de la belleza, armonía y amor, como un compromiso de comunicación más elevado, por afinación y pulimento de la acción de la consciencia divina en nosotros.
Hoy, intuyo parecido a la certeza, que muchos de nosotros, durante la brevedad de nuestra existencia, avanzaremos hacia una consciencia más alta, con la consecuencia de habitar este planeta con mayor serenidad, dulzura y amor, en el respeto de nuestra vida terrestre, en la comprensión de los plazos, los giros y la permanencia de nuestro existir dentro de cada rito de pasaje propuesto, bajo otra mirada y otra perspectiva.

Aniuska

No hay comentarios:

Publicar un comentario